Blog

Windows: hibernación y partición activa.

Windows: hibernación y partición activa.

Hoy he tenido un problema con un ordenador Windows 7 que no hibernaba. La pantalla se apagaba y al segundo volvía a encenderse con el usuario bloqueado. Sin embargo, suspendía correctamente. Después de buscar un rato en la web, he leído que este problema ocurre si la partición Boot de Windows (que puede ser o no la misma que la partición System) no está marcada como activa. Éste era mi caso. Seguramente haya sido por la instalación de un Linux que tengo en ese mismo equipo. De todas formas, a GRUB, el bootloader de la mayoría de distribuciones Linux, no le importa cuál es la partición activa. Sólo se rige por sus ficheros de configuración, así que no hay problema en cambiarla. Windows necesita que la partición Boot sea activa. De lo contrario, aparte del fallo de la hibernación, podemos encontrarnos otras sorpresas desagradables: La razón por la que quiero hibernación es una funcionalidad de Windows conocida como hybrid sleep. Hybrid sleep es una hibernación con suspensión, de manera que si se agota la batería del portátil, no perdemos datos. Al encender la próxima vez el sistema se reanuda como si sencillamente lo hubiésemos hibernado. Si queda batería, el sistema se reanuda rápidamente desde la suspensión. El único inconveniente es que se tarda más en entrar en este modo que una suspensión simple. Es importante no restablecer la partición activa desde Windows (Administrador de discos → seleccionar partición → botón derecho →  «Marcar partición como activa»), porque también se reescribe el MBR entero, perdiendo GRUB e iniciando Windows directamente. Mejor utilizar la consola de un Live CD de Linux, o GParted, por ejemplo.