Blog

Servidores: IPs estáticas o reservas DHCP

Estos días he tenido una conversación interesante con un compañero de trabajo. Discutíamos la posibilidad de cambiar direcciones IP estáticas a reservas DHCP en servidores. (more…)

Desconexiones de VPN

En la oficina usamos una VPN para conectarnos con ordenadores ubicados en otra ciudad. Suelo acceder a ellos a través del escritorio remoto de Windows. Desde que llevo en el trabajo siempre había estado dando problemas. Funcionaba bien hasta que repentinamente perdía la conexión, a pesar de que el cliente VPN (de Shrew Soft) seguía mostrando «tunnel enabled». Esto me forzaba a reconectar, numerosas veces al día. La solución de otros compañeros era emplear TeamViewer para saltar a una máquina «intermedia», desde la que finalmente llegar al destino deseado. No está mal como remedio temporal, pero es un peñazo. (more…)

Windows: hibernación y partición activa.

Hoy he tenido un problema con un ordenador Windows 7 que no hibernaba. La pantalla se apagaba y al segundo volvía a encenderse con el usuario bloqueado. Sin embargo, suspendía correctamente. (more…)

NSClient++

Desde hacía unos día Nagios me daba error al comprobar el uso de CPU de un host:
Current Status: UNKNOWN  (for Xd Xh Xm XXs)
Status Information: NSClient - ERROR: Could not get data for 1440 please check log for details
(more…)

P2V: haciendo el cambio

En el trabajo hemos hecho algunas conversiones de equipos físicos a virtuales (more…)

Los problemas del anime con DVDs PAL

En esta entrada voy a hablar sobre los inconvenientes del anime en DVDs PAL, comparando estos con sus homólogos NTSC. (more…)

Las redes privadas también son enrutables

En casa, tengo internet con Ono, y el típico cablemódem-router Hitron (cablemódem + router en un solo aparato). La subred que éste tiene asignada es la 192.168.1.0, con máscara 255.255.255.0. Su IP es 192.168.1.1. (more…)

Direcciones IP de un cablemódem

Ono está organizado como una enorme red interna del tipo 10.0.0.0/8. Dentro hay distintos dispositivos: (more…)

Empaquetando con Vagrant, cookbooks incluídos. Paths.

Getting Started With Django es una guía que, como su nombre indica, enseña Django. En ella, se utiliza una máquina VirtualBox a través de Vagrant. Quería usarla en otros manuales, pero me daba miedo estropearla. Podría haber creado una nueva, siguiendo el mismo procedimiento utilizado en la original. Sin embargo, ese proceso incluye un script de post-instalación que lleva un tiempo considerable. Deseaba evitarlo si era posible. Por ello, decidí emplear otra solución: copiar la máquina virtual. (more…)

Configurar Vagrant para compartir carpetas por NFS

NFS es más eficiente que el sistema de carpetas compartidas de VirtualBox cuando el número de ficheros crece. Para utilizar NFS, la configuración es la siguiente: (more…)