Blog

Cloud-init y oVirt

Cloud-init inicializa autenticación, red y otros al arranque de una máquina. Se suele emplear en la nube. Sin embargo, aquí lo utilizaré en un entorno de virtualización, oVirt, que recientemente se integró con esta herramienta.

(more…)

Espacio usado por snapshots en ZFS

El espacio usado mostrado por los snapshots en ZFS es un poco confuso. Veamos: (more…)

Subversion: working copy vs repositorio original

Hoy he estado mirando código añejo puesto en lo que yo creía que era un repositorio de Subversion… Estaba haciendo un dump para pasar el «formato» del antiguo Berkeley DB al nuevo FSFS, pero: (more…)

Commits en rama incorrecta

Si el lector lleva tiempo utilizando repositorios, seguro que alguna vez ha hecho commit en una rama incorrecta.

(more…)

La importancia del keepalive en conexiones permanentes

En mi trabajo desarrollamos una plataforma de Digital Signage basada en el protocolo XMPP. Los «players» establecen conexiones permanentes al servidor y éste les manda órdenes (play, stop, actualización de vídeos…)

(more…)

Tamaño de metadatos de un directorio en Linux

Tenemos un directorio temporal en el que se almacenan sesiones de PHP como ficheros, con un formato tal que asi: (more…)

Oracle: conversión implícita y ORA-01722: invalid number

Hoy han dejado de funcionar unos informes de Jasper basados en consultas a una BDD Oracle. (more…)

find, wildcards y comillas

Hoy un compañero estaba buscando un fichero con find -name y el wildcard asterisco. Lo ha hecho sin comillas. Le he comentado que las comillas son necesarias. Sin comillas, bash expande el wildcard y manda el resultado a find. Con comillas, lo envía como literal, sin expandir, y es find quien lo interpreta. (more…)

Hostname afecta a resolución DNS

El hostname influye en las queries DNS: (more…)

Hosting y kernel estático

Estaba intentado instalar oVirt en un servidor dedicado de OVH cuando recibí este error: (more…)